La amnistía sigue siendo la palabra que marca la investidura de Pedro Sánchez, más en una jornada en la que Santos Cerdán se ha reunido con Puigdemont en el Parlamento Europeo cuando todavía no hay fecha para que Sánchez se someta a la votación de la Cámara Baja.
Sánchez aseguró que la amnistía es "necesaria para superar las heridas aún abiertas" en Cataluña. Sin embargo, ERC y Junts reclaman abordar otros temas, como la autodeterminación, el déficit fiscal y el traspaso de Rodalies.
ERC ha celebrado que Sánchez ya asuma la amnistía, pero ha advertido de que el acuerdo todavía está lejos. El partido reclama abordar la 'carpeta Catalunya', que incluye la autodeterminación, el déficit fiscal y el traspaso de Rodalies.
Junts, por su parte, ha puesto el foco en el mediador. Los de Puigdemont quieren una figura internacional que vigile el cumplimiento de los acuerdos, algo que de momento los socialistas rechazan.
Los plazos para la investidura también son una incógnita. El Gobierno quiere que sea el próximo 7 de noviembre, pero los independentistas no tienen tanta prisa.
El Ejecutivo se enfrenta a un difícil reto para lograr un acuerdo con los independentistas y poder formar Gobierno. La amnistía es un paso importante, pero no es suficiente para satisfacer a ERC y Junts.
No pueden afrontar los cuidados
Los enfermos de ELA siguen esperando las ayudas tres meses después de que se aprobara la ley en el Congreso
No llegan las ayudas Los afectados denuncian que tienen que hacer frente a costes de 60.000 euros al año en cuidados. Un gasto que no pueden afrontar el 94% de las familias. Por eso piden una partida urgente de 184 millones de euros para cumplir con la ley.