Rusia ha lanzado este miércoles sus primeras maniobras nucleares desde el comienzo de la guerra en Ucrania, que ya cumple los 245 días. Ha sido el propio Ejército ruso el que ha difundido las imágenes de los ejercicios, una rutina para comprobar que están preparados para responder a un hipotético "ataque nuclear enemigo".
'Grom' ('trueno' en ruso) es el nombre que se ha dado a esta maniobra. En el vídeo que acompaña a estas líneas, vemos a un oficial levantando una tapa y pulsando un botón rojo para lanzar un misil intercontinental. Además, vemos cómo sería el proceso si ese misil se lanzase desde un submarino o desde un bombardero.
Cabe recalcar que las maniobras, programadas con meses de antelación, simulan el lanzamiento de ojivas nucleares. Al mando de todos estos ensayos ha estado el presidente de Rusia, Vladimir Putin, que ha estado en contacto con todo el alto mando del ejército ruso y con las zonas donde se estaban lanzando los misiles.
Según Putin, el riesgo de que estalle un conflicto es "muy alto", explicando que en Rusia imponen "sanciones unilaterales contra quienes no están de acuerdo con sus políticas".

Más que un partido
El Torneo Cuatro Naciones entre Canadá y EEUU no ha sido el único: otras veces que la política y el deporte se han cruzado
Cuestión nacional Los ataques de Trump a Canadá convirtieron para los canadienses el Torneo de las Cuatro Naciones entre Canadá y Estados Unidos en una cuestión nacional pese a ser un partido de hockey. Por eso, han festejado un triunfo deportivo como si fuera algo político.