Mientras la inflación ha dejado de ser la mayor preocupación de los españoles, hay otros países donde eso aún no es así. En Suecia, acaban de anunciar que los precios se dispararon en mayo un 9,7%. Según uno de los bancos más prestigiosos del país, el Danske Bank: "Beyoncé es responsable de esta subida extra en la inflación". El argumento para "culparla", está en sus conciertos.
La artista está realizando por primera vez en siete años una gira en solitario. Y esa gira arrancó en Estocolmo donde cantó dos noches seguidas ante 46.000 personas. Según el Danske Bank esa expectación provocó que los precios se disparasen en la ciudad. Los hoteles y restaurantes aprovecharon para subir los precios.
A ello colaboró que muchos de los asistentes al concierto era turistas de Estados Unidos. La fortaleza del dólar con respecto a la corona sueca hicieron que todo fuese más fácil. Por eso los expertos aseguran que si no hubiese habido conciertos de Beyoncé en Estocolmo, la inflación en Suecia sería tres décimas menor.

Unas elecciones decisivas
Alemania, la superpotencia económica que no levanta el vuelo: las cuentas no salen y el país enfrenta su peor crisis
Su crisis más grave Con una economía estancada, una infraestructura en declive y el fantasma de la deuda acechando, Alemania se enfrenta a un futuro incierto mientras sus elecciones podrían redefinir el rumbo de Europa.