Las vacaciones del joven de 19 años comenzaron con un giro inesperado cuando, al llegar al aeropuerto de Londres, decidió enviar un mensaje sarcástico desde su teléfono: "De camino a volar el avión (que soy miembro de los talibán)". Lo que siguió fue un sobresalto: un Eurofighter escoltando el avión, desembarco forzado, cacheo, y finalmente, su detención y comparecencia ante la Audiencia Nacional.
A pesar de haber sido absuelto, el joven se enfrentó a la exigencia de Defensa de pagar 100.000 euros por lo ocurrido. La controversia surge al cuestionar cómo las autoridades accedieron al mensaje, originalmente enviado en un chat privado.
El incidente destapa la complejidad de las normativas en materia de privacidad. En la Unión Europea, interceptar mensajes antes de ser enviados es ilegal, pero en el Reino Unido el chat control, aprobado y en funcionamiento, permite a las autoridades escanear mensajes. Este sistema, inicialmente destinado a combatir la pornografía infantil, plantea cuestionamientos sobre la privacidad de los ciudadanos.
En el contexto español, la posibilidad de implementar un sistema similar ha estado sobre la mesa. Aunque la propuesta no prosperó en el Parlamento Europeo, España mostró su apoyo a ese tipo de medidas. En cualquier caso, la situación del joven pone de manifiesto la delgada línea entre seguridad y privacidad.

Más que un partido
El Torneo Cuatro Naciones entre Canadá y EEUU no ha sido el único: otras veces que la política y el deporte se han cruzado
Cuestión nacional Los ataques de Trump a Canadá convirtieron para los canadienses el Torneo de las Cuatro Naciones entre Canadá y Estados Unidos en una cuestión nacional pese a ser un partido de hockey. Por eso, han festejado un triunfo deportivo como si fuera algo político.