Se trata de dar al colectivo de las trabajadoras del hogar, históricamente infravalorado, una serie de derechos esenciales que ahora no tienen. El Ministerio de Trabajo, con el respaldo de Sumar, tiene preparado un documento que presentará al Consejo de Ministros en las próximas semanas, con el objetivo de que sea aprobado como Real Decreto. Esta iniciativa busca reconocer y mejorar significativamente las condiciones laborales de este sector.
Entre las medidas propuestas se incluye la evaluación de riesgos laborales antes de iniciar cualquier trabajo. Dicha evaluación será responsabilidad de la persona que contrata y se realizará de manera gratuita a través de una página web creada por el Ministerio de Trabajo. Esta herramienta digital permitirá identificar y solucionar los posibles peligros en el lugar de trabajo, como la manipulación de sustancias peligrosas, proporcionando los equipos de protección necesarios sin coste alguno.
Además, se introduce el derecho de las empleadas del hogar a recibir un reconocimiento médico voluntario y gratuito en la Seguridad Social, y a participar en cursos de formación en riesgos laborales. Estos cursos, financiados por la Seguridad Social, deberán impartirse en horas de trabajo y están diseñados para prevenir lesiones mediante la enseñanza de prácticas seguras, como la adopción de posturas correctas al levantar pesos o realizar tareas domésticas.
Por último, se establecerá un protocolo de actuación frente a la violencia física y sexual, asegurando protección y claridad en los derechos de las trabajadoras en situaciones de acoso. Este marco garantiza que la salida de un puesto de trabajo debido a acoso no se considerará renuncia, ni permitirá el despido por parte del empleador. La aplicación de esta ley será gradual, ofreciendo un periodo de adaptación a las nuevas exigencias, con el fin de equiparar las condiciones laborales de las empleadas del hogar a las de cualquier otro trabajador en España.

Más que un partido
El Torneo Cuatro Naciones entre Canadá y EEUU no ha sido el único: otras veces que la política y el deporte se han cruzado
Cuestión nacional Los ataques de Trump a Canadá convirtieron para los canadienses el Torneo de las Cuatro Naciones entre Canadá y Estados Unidos en una cuestión nacional pese a ser un partido de hockey. Por eso, han festejado un triunfo deportivo como si fuera algo político.