La princesa Leonor ha jurado la Constitución este martes, un acto que ha culminado una campaña de la Casa Real para lanzar su imagen a la opinión pública. En seis pasos, la institución ha ido aumentando la exposición pública de la heredera al trono, hasta convertirla en un fenómeno de masas.
Todo comenzó en mayo, cuando finalizó sus estudios en Gales: un vídeo del acto y unas fotografías con sus padres y hermanas fueron suficiente para transmitir que Leonor está académicamente preparada.
En agosto, Leonor ingresó en la Academia Militar de Zaragoza, adonde llegó arropada por sus padres y hermana. A partir de ese momento comenzaremos a verla sola y siendo ella la protagonista de su formación militar.
Su primer gran acto militar fue la jura de bandera: fue el 10 de julio, en Zaragoza. Bajo la atenta mirada de sus padres, Leonor fue la primera en besar la bandera que ordenó bordar la reina María Cristina en 1886.
Solo 12 días después se celebraban los Premios Princesa de Asturias. Una ceremonia en la que Leonor volvió a tener el protagonismo, no solo dentro del Teatro Campoamor, sino también en la calle, saludando y recibiendo el cariño del pueblo. Leonor daba así un paso más en su exposición pública.
Otra imagen importante se produjo en el Día de la Hispanidad: Leonor fue la estrella absoluta, también en el besamanos. Allí, el rey sorprendió a su hija invitando a algunos de sus compañeros más cercanos en la Academia de Zaragoza. Lasmiradas de complicidadde los reyes y la princesa dejaron claro que fue una sorpresa.

Más que un partido
El Torneo Cuatro Naciones entre Canadá y EEUU no ha sido el único: otras veces que la política y el deporte se han cruzado
Cuestión nacional Los ataques de Trump a Canadá convirtieron para los canadienses el Torneo de las Cuatro Naciones entre Canadá y Estados Unidos en una cuestión nacional pese a ser un partido de hockey. Por eso, han festejado un triunfo deportivo como si fuera algo político.