La intrahistoria
¿Cómo sería España sin migrantes? El experimento que desmonta el bulo del "robo de empleo"
Los detalles laSexta demuestra como sectores clave colapsarían sin la mano de obra migrante. Los datos y testimonios de empresarios y empleados desmienten la acusación de que los migrantes "roban" empleos.

¿Cómo sería España sin migrantes? La pregunta, que ha inspirado una iniciativa viral en Alemania, ha sido trasladada a nuestro país por laSexta con un experimento visual impactante: imágenes de empresas y sectores clave con y sin trabajadores migrantes. El resultado es una España vacía, incapaz de sostener el ritmo de producción y servicios que hoy damos por sentado.
El objetivo de este ejercicio es evidenciar el sinsentido del discurso que acusa a los migrantes de "robar" empleos. Los datos y testimonios recogidos muestran lo contrario: la mayoría de los trabajadores migrantes ocupan puestos que los españoles no quieren o no pueden asumir. "En esta obra hemos probado a tres españoles y han durado medio día. Y gente joven, que es lo que más pena da", reconoce un empresario del sector de la construcción.
Pero el experimento también ha sacado a la luz un debate espinoso dentro del propio mundo laboral. Mientras algunas empresas han rechazado participar en la iniciativa, alegando que "no estamos en esto ahora mismo", otros trabajadores han expresado su frustración. "Los migrantes aceptan condiciones que nosotros no queremos, y eso nos perjudica", han declarado empleados de sectores como la logística, el transporte y los cuidados.
Más allá de las percepciones individuales, lo que deja claro esta iniciativa es que España sin migrantes simplemente no sería la misma. Su esfuerzo sostiene industrias esenciales, desde la agricultura hasta la construcción. Sin ellos, las calles estarían más vacías, los supermercados menos abastecidos y muchos servicios fundamentales en riesgo de colapso.
Este ejercicio no solo busca visibilizar su papel en la economía, sino también plantear una pregunta crucial: si los migrantes desaparecieran mañana, ¿estaríamos dispuestos a ocupar su lugar?