¿Cuánto resta a la izquierda ir separada a las elecciones? Los votantes son difíciles de descifrar pero las matemáticas son claras: 336.000 papeletas para Podemos en la Comunidad Valenciana, Madrid, Canarias, Cantabria y Castilla-La Mancha se tradujeron en 0 escaños. En ninguna de esas comunidades los morados llegaron al 5% de los votos. Y si no llegas, te quedas fuera. La apuesta de la izquierda no fue eficaz tampoco en muchos Ayuntamientos.
El caso más flagrante es el Ayuntamiento de Huesca: se presentaban cuatro coaliciones separadas a la izquierda del PSOE. Podemos, 'Cambiar Huesca', la 'Chunta Aragonesista' y Equo. Ninguna ha obtenido concejal, pero entre las cuatro suman el 18% de los votos. Casi dos de cada diez papeletas han ido en Huesca a la izquierda del PSOE y ninguna ha conseguido concejal. ¿Cuántos concejales hubieran sacado juntos? No se sabe porque a lo mejor el votante de Podemos nunca votaría una lista con la Chunta. O al revés.
Hagamos un ejercicio: las izquierdas juntas, 18% de votos, cero concejales. Vox logró el 10% de los votos y tres concejales. Otro ejemplo: el Ayuntamiento de Granada. Dos coaliciones a la izquierda del PSOE: Podemos y 'Para la Gente', que aglutinaba a Izquierda Unida, Más País y los Verdes. En total casi 8.000 votos y un 7,4%. Traducción: sin representación. Y, sin embargo, Vox con 9.000 votos, un 8,4% y dos concejales.
Más casos de votos morados que no consiguen concejal: Ayuntamiento de Valencia. Casi 9.000 votos y cero concejales. Sin embargo, en el Ayuntamiento de Madrid, casi 80.000 votos y cero concejales
Cada elección es un mundo. Es difícil saber si un votante núcleo duro de Podemos podría votar a Yolanda Díaz con todo lo que ha escuchado hasta ahora. O al revés: si un votante de Díaz votaría una lista con Ione Belarra. Aun así, las matemáticas indican que la transformación de votos en concejales o escaños es más eficiente juntos que separados.

Avergonzarlos públicamente
China usa los 'Premios Caracol' para humillar a quienes considera que son los peores trabajadores
¿Un castigo? En un intento por combatir la inacción gubernamental, China sustituye sueldos por un galardón irónico, pero expertos temen que el premio pueda reforzar la pereza institucional.