La reciente tragedia en Barbate, donde dos guardias civiles perdieron la vida, ha puesto de manifiesto la brutal desproporción entre las narcolanchas utilizadas por los narcotraficantes y las modestas embarcaciones de las fuerzas del orden. Con 14 metros de eslora y equipadas con motores capaces de desatar una potencia de 900 caballos y alcanzar los 130 kilómetros por hora, estas narcolanchas no solo superan en velocidad y tamaño a las de la Guardia Civil, sino que también tienen la capacidad de transportar hasta tres toneladas de droga. La embarcación implicada en el incidente, destacada por su robustez, apenas sufrió daños tras el choque, un testimonio del peligro que representan.
Desde 2018, la posesión de estas embarcaciones es ilegal en España, un esfuerzo del Gobierno por cortar las alas a una industria que ha convertido al país en el principal incautador de hachís de Europa. La prohibición de embarcaciones neumáticas de más de ocho metros de eslora o con potencias superiores a los 200 caballos busca frenar no solo el narcotráfico, sino también la trata de personas. Sin embargo, la existencia y el uso continuado de estas narcolanchas evidencian una lucha constante y desigual contra estos delitos.
Una vez incautadas, el destino de estas embarcaciones varía. Algunas son destruidas por orden judicial, mientras que otras esperan en almacenes, custodiadas para prevenir represalias de los narcotraficantes. Hasta 2021, la Guardia Civil llegó a reutilizar algunas para combatir el narcotráfico con sus propias herramientas, pero esta práctica se ha detenido debido a la falta de condiciones de seguridad para los agentes. Ahora, solo se reutilizan partes, como los potentes motores, en función de las decisiones judiciales.
La producción de estas narcolanchas, principalmente en Galicia y el norte de Portugal, es un lucrativo negocio ilegal que desafía las leyes. Con costos que pueden alcanzar los 300.000 euros, estos 'narco-gigantes del mar' se construyen en astilleros clandestinos antes de ser trasladados a aguas internacionales para su operación.

Más que un partido
El Torneo Cuatro Naciones entre Canadá y EEUU no ha sido el único: otras veces que la política y el deporte se han cruzado
Cuestión nacional Los ataques de Trump a Canadá convirtieron para los canadienses el Torneo de las Cuatro Naciones entre Canadá y Estados Unidos en una cuestión nacional pese a ser un partido de hockey. Por eso, han festejado un triunfo deportivo como si fuera algo político.