Seis días. Es el escaso tiempo que tienen los partidos para decidir cómo quieren concurrir a las elecciones generales. La noche del próximo jueves 8 de junio se acaba el plazo para saber si finalmente Podemos se unirá a Sumar, la coalición a la izquierda del PSOE.
De momento, Yolanda Díaz, a la que se le echa el tiempo encima, es optimista.
En medio de las negociaciones, Díaz ha asegurado que habrá acuerdo aunque no ha mencionado explícitamente al partido de Ione Belarra: "Soy una mujer optimista y sin lugar a dudas habrá acuerdo porque nuestro país nos está esperando"
Para la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, son las ministras Irene Montero y Belarra quienes tienen que explicar y responder si deciden unirse al nuevo proyecto electoral. Porque Díaz no da más detalles: no ha querido desvelar las conversaciones que mantiene con Podemos ni con el resto de formaciones de izquierdas.
En este contexto, la vicepresidenta primera sí que ha elogiado la decisión del ministro y coordinador federal de IU y de la alcaldesa en funciones de Barcelona, Ada Colau. "Doy las gracias a una mujer que suma, que es Ada Colau, y a la que ha tomado Alberto Garzón, que sigue sumando”, ha explicado Díaz.

Elecciones este domingo
Rechazo al matrimonio homosexual y al apoyo europeo a Ucrania: así es el programa xenófobo de la ultraderecha alemana AFD
Discurso racista Para definir su política de deportaciones y cierre de fronteras hablan de hacinar a todos los migrantes irregulares en una isla turística de tres kilómetros cuadrados. Además, se plantean prohibiciones respecto al uso del velo o conceder solo la nacionalidad a hijos de padres alemanes.