Hemos analizado algunas citas de los candidatos que no son verdad, lo cual daña el debate público, pero es curioso que pueda haber verdades que lo dañen aún más. Hablamos de frases que técnicamente son verdad pero que son inexactas, o sin contexto, o están incompletas: las hemos llamado verdades trampa. Y el mejor ejemplo es Feijóo sobre el Pacto de Estado contra la violencia de género.
En principio, lo que dice es cierto: Podemos se abstuvo en la firma de ese Pacto de Estado contra la violencia de género. Lo hizo porque consideró que se quedaba corto y que carecía de perspectiva feminista.
Pero lo relevante en la actualidad es que ese Pacto de Estado se renovó en 2021 y es el que está ahora vigente. Ahí, Podemos votó a favor, como el resto de las formaciones, a excepción de Vox. El partido de ultraderecha voto 'no' al Pacto de Estado contra la violencia de género de 2021.
Con aquellos que votaron en contra, gobierna el Partido Popular de Feijóo en Castilla y León, Extremadura y Valencia. Mencionar un pacto de estado ya caducado e ignorar el que está en vigor es una verdad con trampa que despista al ciudadano y no suma nada.

Unas elecciones decisivas
Alemania, la superpotencia económica que no levanta el vuelo: las cuentas no salen y el país enfrenta su peor crisis
Su crisis más grave Con una economía estancada, una infraestructura en declive y el fantasma de la deuda acechando, Alemania se enfrenta a un futuro incierto mientras sus elecciones podrían redefinir el rumbo de Europa.