El Tribunal de Justicia de Madrid ha emitido un fallo a favor del juez Peinado, quien fue objeto de una querella por prevaricación interpuesta por el presidente Pedro Sánchez. En su decisión, los tres magistrados argumentaron que Peinado actuó de manera correcta al interrogar al presidente en Moncloa, en lugar de hacerlo por escrito, como había solicitado Sánchez. El tribunal aclaró que la citación se realizó en calidad de esposo de Begoña Gómez, y no en su función de presidente del Gobierno.
Desde Moncloa, si bien se respeta la decisión del tribunal, se ha manifestado sorpresa por algunas afirmaciones del auto, particularmente por la acusación dirigida a la Abogacía del Estado de presentar una querella "conscientemente gratuita o arbitraria". El periodista de Tribunales de laSexta, Alfonso Pérez Medina, ha desglosado los detalles del auto, destacando su tono contundente al calificar la querella como "extravagante", basada en prejuicios y especulaciones.
El auto también hace una mención implícita a la reciente moción de censura, al resaltar la relevancia que ciertas resoluciones judiciales pueden tener en el contexto político del país, señalando que "hay ejemplos no tan lejanos en el tiempo". Asimismo, el voto particular de uno de los magistrados enfatiza la mala fe procesal de la querella y sostiene que Sánchez "conocía la sinrazón de esta iniciativa planteada por la Abogacía del Estado".

Nuestra mente en recesión
El cerebro humano, más eficiente que cualquier ordenador, enfrenta su mayor desafío: la sobrecarga de estímulos
El contexto Durante el siglo XX, los test de inteligencia confirmaron que los humanos íbamos siendo cada vez más inteligentes. En lo que va de siglo, se ha producido un parón. Ya no somos más inteligentes, e incluso en algunos países, hay un descenso en los resultados.