Ya sabemos cuál es el modelo de pensiones que quiere Alberto Núñez Feijóo para España: el que ha impuesto Macron a los franceses. Lo ha insinuado en Bruselas donde ha tenido lugar la reunión del PP europeo. "(Macron) Está haciendo exactamente lo contrario de lo que está haciendo el Gobierno español, y seguro que uno de los dos se equivoca. Me da la sensación de que nos estamos equivocando aplazando un debate que es imprescindible para crear empleo", aseguraba el presidente del PP.
Macron lo ha hecho bien y el Gobierno de coalición lo ha hecho mal. Con protestas en las calles, por decreto en lugar de pasar por la Asamblea y sin acuerdo con los sindicatos. La reforma de Macron es el modelo que alaba el líder del PP. El que quiere no actualizar las pensiones con el IPC, aumentar los años que hay que cotizar para obtener una jubilación plena y elevar la edad de jubilación. Es la primera vez que Feijóo confiesa su plan para los nueve millones de pensionistas en España: recortar los gastos en lugar de aumentar los ingresos.

Unas elecciones decisivas
Alemania, la superpotencia económica que no levanta el vuelo: las cuentas no salen y el país enfrenta su peor crisis
Su crisis más grave Con una economía estancada, una infraestructura en declive y el fantasma de la deuda acechando, Alemania se enfrenta a un futuro incierto mientras sus elecciones podrían redefinir el rumbo de Europa.