El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, al acordar por separado con Junts y Esquerra, ha logrado lo impensable: dividir al independentismo catalán más que nunca. Las tensiones son palpables y la lista de considerados traidores no hace más que crecer.
Clara Ponsatí, actual eurodiputada de Junts, ha vertido duras críticas al acuerdo, denominándolo una "derrota de alta toxicidad" y una "quema de las aspiraciones de toda una generación". Además, ha acusado a Puigdemont y a todo su partido de "irresponsabilidad" al pactar con el PSOE, un líder que, según ella, va en contra de los principios independentistas.
La competencia entre Junts y Esquerra durante las negociaciones ha sido feroz, según revela Ponsatí. La renuncia de ambos partidos a sus principios fundamentales ha llevado a la eurodiputada a calificar la situación como un "ejercicio patético de odio cainita", denunciando la falta de cohesión dentro del movimiento independentista catalán.
Mientras, Puigdemont asegura que Esquerra ha cedido a sus demandas, Oriol Junqueras argumenta que Junts ha adoptado su estrategia. La ironía no falta y las pullas entre ambos líderes marcan un punto de quiebre en la histórica alianza entre los dos partidos independentistas.
La Asamblea Nacional Catalana (ANC) toma protagonismo y aprieta las tuercas con la presidenta Dolors Feliu a la cabeza. Consideran que los acuerdos entre Junts y Esquerra suponen la "españolización" de Cataluña, instando al Parlament a reactivar la declaración de independencia. La CUP, por su parte, se queda sola defendiendo la vía unilateral en una semana marcada por la profunda división independentista.

Unas elecciones decisivas
Alemania, la superpotencia económica que no levanta el vuelo: las cuentas no salen y el país enfrenta su peor crisis
Su crisis más grave Con una economía estancada, una infraestructura en declive y el fantasma de la deuda acechando, Alemania se enfrenta a un futuro incierto mientras sus elecciones podrían redefinir el rumbo de Europa.