España ha cambiado mucho desde 1986 hasta el día de hoy. Son los 37 años que han pasado desde la jura de la Constitución de Felipe VI hasta la de su hija, la princesa Leonor, en momentos muy distintos de nuestro país.
En 1986, España todavía salía de 40 años de dictadura y de un intento de golpe de Estado. En su discurso, el presidente del Congreso, Gregorio Peces-Barba, mandó un mensaje en clave nacional en el que ensalzó la democracia parlamentaria como un modelo de progreso y "la Corona como unidad".
Entonces, destacaba la normalidad de aquel acto como un signo del adecuado funcionamiento de las instituciones. Mucho ha cambiado el panorama hasta ahora, como ha demostrado Francina Armengol.
La actual presidenta del Congreso de los Diputados ha hablado en catalán, euskera y gallego, presentando una sociedad española moderna que afronta retos globales como el cambio climático o la igualdad real entre hombres y mujeres, algo más acorde a la generación de la princesa Leonor.

Más que un partido
El Torneo Cuatro Naciones entre Canadá y EEUU no ha sido el único: otras veces que la política y el deporte se han cruzado
Cuestión nacional Los ataques de Trump a Canadá convirtieron para los canadienses el Torneo de las Cuatro Naciones entre Canadá y Estados Unidos en una cuestión nacional pese a ser un partido de hockey. Por eso, han festejado un triunfo deportivo como si fuera algo político.