Nueva subida de las pensiones

¿Por qué desde hace 24 años crecen las pensiones más rápido que el salario medio?

El análisis A lo largo de las últimas dos décadas, las pensiones en España han experimentado un crecimiento notablemente superior al de los salarios, con un aumento del 168,7% frente al 74,5% en el salario medio.

Así ha sido la evolución de las pensiones y el salario en España (2006-2024)

La ministra de Economía y Hacienda, Elma Saiz, ha confirmado este jueves una nueva subida de las pensiones para 2025, que será del 2,8%. Este incremento supondrá un aumento medio de 41 euros mensuales para los pensionistas, consolidando el compromiso del Gobierno con el bienestar de este colectivo. "Ciudadanas y ciudadanos que han trabajado y cotizado durante décadas merecen ver reflejado en su pensión el esfuerzo realizado", declaró Saiz.

La ministra destacó que esta medida, enmarcada dentro de la política de revalorización anual de las pensiones conforme al IPC, es una "garantía" que aporta "tranquilidad" a los más de 10,3 millones de pensionistas en el país. Según explicó, el objetivo es asegurar que "su cesta de la compra y su vida puedan seguir siendo la misma sin renunciar a nada".

Crecimiento de las pensiones frente al salario medio

En lo que va de siglo, el crecimiento de las pensiones en España ha superado con creces al del salario medio. De acuerdo con datos del INE y del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, las pensiones han experimentado un aumento del 168,7% desde el año 2000, frente al 74,5% del salario medio.

En términos absolutos, la pensión media ha pasado de 539 euros en 2000 a 1.448 euros en 2024, mientras que el salario medio ha crecido de 1.443 euros a 2.519 euros en el mismo periodo.

Las más leídas

  1. Gary Stevenson, el millonario de origen humilde que al llegar a la cima decidió cambiar de bando
  2. Francia propone trabajar gratis un día al año para reducir el déficit del Estado
  3. 50 años de la primera huelga de actores: el día en que el teatro plantó cara a Franco
  4. Las (verdaderas) razones de Feijóo para decir 'sí' al decreto del Gobierno aun con medio PP descolocado
  5. La teoría de un economista para enfrentar los aranceles de Trump: imponer impuestos a los oligarcas
  6. Los datos que desmontan las teorías alarmistas sobre la okupación: solo el 0.05% de las viviendas está okupado

Los vídeos más vistos

  1. desokupa Video El relato de 'Desokupa' y su aparente lucha contra la okupación es todo fachada llena de bulos
  2. Los datos que desmontan las teorías alarmistas sobre la okupación: solo el 0.05% de las viviendas está okupado Video Los datos que desmontan las teorías alarmistas sobre la okupación: solo el 0.05% de las viviendas está okupado
  3. 50 años de la primera huelga de actores: el día en que el teatro plantó cara a Franco Video 50 años de la primera huelga de actores: el día en que el teatro plantó cara a Franco
  4. La teoría de un economista para enfrentar los aranceles de Trump: imponer impuestos a los oligarcas Video La teoría de un economista para enfrentar los aranceles de Trump: imponer impuestos a los oligarcas
  5. El mito de la 'víctima perfecta': no eres menos víctima por no llorar ni por tardar en denunciar Video El mito de la 'víctima perfecta': no eres menos víctima por no llorar ni por tardar en denunciar
  6. Luis Rubiales no está solo: quién es quién en el juicio y a qué cargos se enfrentan Video Luis Rubiales no está solo: quién es quién en el juicio y a qué cargos se enfrentan
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.