En medio de los recientes ataques de Israel a Gaza,la 'Operación Sandía' gana impulso en las redes sociales como un gesto de apoyo al pueblo palestino. Aunque para muchos pueda parecer una tendencia reciente, la historia de este símbolo se remonta décadas atrás, a un momento crucial en la lucha por la libertad y la autodeterminación en Palestina.
Desde la guerra de los Seis Días en 1967, donde Israel tomó el control de Cisjordania y la Franja de Gaza, los palestinos se vieron privados del uso de su bandera en los territorios ocupados. Ante esta censura, la comunidad palestina recurrió a la sandía como un poderoso símbolo de resistencia. Con sus característicos colores rojo, verde, blanco y negro, la sandía se convirtió en un emblema que representaba los valores y la identidad palestina, además de ser una fruta cultivada localmente por el pueblo palestino.
Muchos artistas palestinos empezaron a usar el símbolo de la sandía. Israel acabó censurándoles, tanto que en 1980 los militares cerraron una exposición en Cisjordania por usar la fruta en sus obras. No solo les prohibieron esto, sino que también llegaron a prohibirles usar los colores de la bandera palestina en sus obras.
A pesar de que la prohibición de exhibir la bandera palestina se levantó en 1993 con los acuerdos de Oslo, ha resurgido con fuerza. El año pasado, el ministro de Seguridad Nacional de Israel ordenó la confiscación de las banderas palestinas en lugares públicos, lo que ha llevado a la recuperación de la sandía como símbolo de resistencia en protestas alrededor del mundo.
Hoy en día, llevar una sandía como gesto de solidaridad con Palestina va más allá de la simple simpatía por su causa; es un llamado al cese de los ataques, a la lucha por la igualdad y la justicia. En España hemos podido ver como los diputados de Sumar e Izquierda Unida utilizaron este símbolo en la investidura de Pedro Sánchez.

Más que un partido
El Torneo Cuatro Naciones entre Canadá y EEUU no ha sido el único: otras veces que la política y el deporte se han cruzado
Cuestión nacional Los ataques de Trump a Canadá convirtieron para los canadienses el Torneo de las Cuatro Naciones entre Canadá y Estados Unidos en una cuestión nacional pese a ser un partido de hockey. Por eso, han festejado un triunfo deportivo como si fuera algo político.