La autoprescripción de bajas laborales, conocida como autobaja, llega a España como la alternativa revolucionaria para evitar colapsos en la Atención Primaria. La medida propuesta por Sanidad permite a los trabajadores autojustificar ausencias de hasta tres días mediante una declaración responsable. ¿El objetivo? Descongestionar los centros de salud y evitar que las consultas se saturen con bajas médicas por síntomas leves.
Aunque pueda sonar a novedad en España, la autobaja ya es una práctica común en varios países europeos. Desde 1982, en el Reino Unido, los trabajadores pueden autojustificar hasta siete días de baja, incluso ampliados a 28 durante la pandemia.
En Suecia, el plazo es de cinco días, y en Alemania, de tres. Portugal, el último en sumarse, implementó la medida el año pasado. Sin embargo, cabe destacar que estos días de ausencia no son remunerados.
Analizando el impacto en otros países, la medida ha demostrado su eficacia en descongestionar la Atención Primaria. La ministra de Sanidad, Mónica García, argumenta que agilizar el proceso de bajas para casos leves es una necesidad urgente, especialmente ante el aumento de infecciones respiratorias. Con la autobaja, se busca evitar que los pacientes, tras conseguir una cita con dificultad, ya hayan superado la enfermedad.

Más que un partido
El Torneo Cuatro Naciones entre Canadá y EEUU no ha sido el único: otras veces que la política y el deporte se han cruzado
Cuestión nacional Los ataques de Trump a Canadá convirtieron para los canadienses el Torneo de las Cuatro Naciones entre Canadá y Estados Unidos en una cuestión nacional pese a ser un partido de hockey. Por eso, han festejado un triunfo deportivo como si fuera algo político.