El viernes pasado, Selena Gomez, Taylor Swift, Zoë Kravitz y Cara Delevingne protagonizaron una cena en Nueva York que, aunque pasó desapercibida en la prensa rosa, fue un gesto humanitario significativo. Más allá de la aparente frivolidad de su encuentro, estas estrellas de Hollywood demostraron su apoyo a Palestina en medio del conflicto con Israel.
Estos gestos solidarios son raros en la industria, donde las opiniones suelen ser cautelosas para evitar controversias. Sin embargo, estas mujeres, acompañadas por Anya Taylor-Joy, asistieron al monólogo de Ramy Youssef, un cómico que ha logrado cambiar la percepción en Hollywood sobre el conflicto en Gaza. Youssef, a través de la comedia, ha defendido los derechos de la comunidad árabe y ha recaudado fondos destinados íntegramente a la población gazatí.
Ramy Youssef, de origen egipcio, ha luchado contra los estereotipos al mostrar a Hollywood que los musulmanes no son terroristas. Su serie autobiográfica, "Ramy", le valió un Globo de Oro, pero también enfrentó críticas por asociar el mundo musulmán con el terrorismo. Sin embargo, ha seguido abogando por los derechos de Palestina y ha conseguido el apoyo de estrellas como Bella Hadid, Emma Stone y ahora, Taylor Swift. Además, el cómico ha donado el 100% de los beneficios de sus espectáculos a la población gazatí,

Un Mesías
60 años después, el asesinato de Malcom X sigue sin un culpable claro
¿Qué sucedió? Acribillado en 1965 frente a su familia y seguidores, su muerte aún está rodeada de incógnitas. La justicia reconoció errores tras medio siglo, pero la verdad sobre quién ordenó su ejecución sigue sin salir a la luz.