En las oficinas de Correos estarán hasta las diez de la noche para que todo el mundo que lo desee pueda depositar su voto o recoger su documentación. Ya son más de 2,3 millones los electores que han recibido la documentación gracias al esfuerzo de los profesionales de Correos, que han trabajado incansablemente para entregar los votos en unas elecciones que han batido récord de solicitudes. Según datos de la compañía, han entregado el 100% de los votos solicitados para las elecciones del 23 de julio.
En Correos trabajan más de 48.000 empleados, que han sido señalados desde que Pedro Sánchez convocó las elecciones para verano. Los profesionales han tenido que escuchar quejas de los políticos y de muchos ciudadanos, pero han respondido y han cumplido su labor con creces: han atendido a más de 2 millones de personas, han repartido uno a uno los votos solicitados y un 30% de la plantilla ha retrasado voluntariamente sus vacaciones para poder atender la campaña.
A poco de que finalice el plazo para poder votar, desde aquí queremos darles las gracias por su compromiso, por su determinación y por su esfuerzo. Gracias por hacerlo posible. Este aplauso va por todos vosotros.

Elecciones este domingo
Rechazo al matrimonio homosexual y al apoyo europeo a Ucrania: así es el programa xenófobo de la ultraderecha alemana AFD
Discurso racista Para definir su política de deportaciones y cierre de fronteras hablan de hacinar a todos los migrantes irregulares en una isla turística de tres kilómetros cuadrados. Además, se plantean prohibiciones respecto al uso del velo o conceder solo la nacionalidad a hijos de padres alemanes.