Un mes en el cargo

Trump se autoproclama 'rey' de EEUU, pero ¿hay alguien que pueda frenar su 'reinado' absoluto?

¿Hasta dónde llegará? Aunque Trump se muestra confiado en su poder ilimitado, las demandas judiciales, las crecientes críticas dentro de su propio partido y la presión internacional podrían ser los factores que pongan en jaque su autoproclamado 'reinado'.

Trump se autoproclama 'rey' de EEUU, pero ¿hay alguien que pueda frenar su 'reinado' absoluto?

Según ha publicado la cuenta oficial de la Casa Blanca, Donald Trump se ha autoproclamado "rey" de Estados Unidos, un país que, formalmente, es una república. Trump, visiblemente envalentonado, parece creer que su poder es ilimitado, pero ¿realmente lo es?

¿Quién puede frenar a Trump?

La oposición demócrata, ni está ni se le espera. Según las últimas encuestas, los demócratas tienen una popularidad muy por debajo de Trump, y la resistencia al autodenominado 'rey' está centrada principalmente en los tribunales. Mientras Trump firma órdenes ejecutivas a un ritmo vertiginoso, los jueces están interviniendo con demandas que bloquean varias de sus medidas, como los despidos masivos de funcionarios y la creación del controvertido departamento de Elon Musk.

Una de las órdenes más polémicas ha sido la de eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento, que ha generado una avalancha de demandas. Aunque los tribunales han detenido esta medida, se espera que llegue a la Corte Suprema de Estados Unidos, donde una mayoría conservadora podría permitir su implementación. Sin embargo, Trump parece confiar en que la justicia no será un obstáculo, afirmando: "Quien salva a su país no viola ninguna ley".

¿Hasta dónde llegará el 'reinado' de Trump?

Aunque parece estar desatado, algunos dentro de su propio partido están comenzando a cuestionar su comportamiento. Su postura en la política internacional, apoyando a Putin en detrimento de Zelenski, ha generado críticas incluso entre sus seguidores republicanos. El que fuera su vicepresidente, Mike Pence, salió al paso en redes sociales, corrigiendo a Trump: "Señor Presidente, Ucrania no 'inició' esta guerra. Rusia lanzó una invasión brutal y sin provocación que se cobró cientos de miles de vidas".

Además, la constante obsesión de Trump por Canadá sigue sumando frentes. Este jueves volvió a sugerir que el país vecino debe convertirse en el estado 51 de Estados Unidos. Esta postura ha provocado que el primer ministro Justin Trudeau se acerque más a la Unión Europea, fortaleciendo acuerdos comerciales y de cooperación, al tiempo que la revista 'The Economist' sugiere que Canadá podría incluso considerar unirse a la UE para contrarrestar la influencia de Trump.

¿Y los votantes?

La inflación sigue creciendo y, aunque Trump lleva poco más de un mes en el cargo, la economía comienza a generar una presión creciente. Si los precios siguen subiendo y los recortes continúan, el descontento popular podría ser el mayor obstáculo para sus ambiciones, pues los ciudadanos podrían empezar a cuestionar su liderazgo si la situación económica empeora.

En un contexto de incertidumbre política y económica, el 'reinado' de Trump podría no ser tan sólido como parece. Los frenos, tanto dentro de su partido como en la comunidad internacional, están empezando a sumarse, y la pregunta ahora es: ¿Quién podrá detenerlo?