Antonio Resines explica en Liarla Pardo que una de las razones de hacer el documental 'Historia de nuestro cine' es precisamente reivindicar el cine español y durante la entrevista ha querido defender la importancia de esta industria en la cultura de nuestro país.
"Esto no es un cachondeo", ha querido recordar el actor, quien cuenta en la entrevista que el cine español "es una industria y es cultura" como lo pueden ser el teatro o la danza. En su opinión, a través de las películas se enseña cómo ha sido este país e incluso hay algunas que cuentan cómo será en el futuro.
Poreso, quiere desterrar el estigma de que los profesionales de este sector son "subvencionados". "Para que la gente lo sepa, todas las industrias de nuestro país están subvencionadas y apoyadas y la nuestra es una de ellas".
Más Noticias
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
Coches de 100.000 euros y rodeado de lujos en Andorra: así vive un joven que vende zapatillas falsificadas por internet
Juan y Medio, sobre el parecido de un antiguo novio de una de sus invitadas: "¿Raphael? Lo veo más como Juan el de 'Los Chunguitos'"
"Mis padres le consentían; todo era para él": reveló la hermana de 'El Chicle' en una entrevista a Equipo de Investigación
La conversación telefónica de 'El Chicle' con su amigo guardia civil cuando supo que estaba siendo vigilado: "¿Sospechan de mí?
Y para demostrarlo, afirma que el cine español ha supuesto hasta hace poco el 4% del PIB de nuestro país y que da trabajo a 150.000 personas. "¡No somos unos jetas!", insistía antes de concluir: "Contar historias es uno de los trabajos más serios que se pueden hacer".

Entrevista de Andrea Ropero
Xavi Martínez expone qué secuelas le han dejado las terapias de conversión: "Sigo teniendo pesadillas"
El joven llegó a estar internado, durante seis meses, en un centro de Cantabria, reservado para los caso que consideraban más problemáticos y, de esta manera, hacer una terapia "más radical".