José Ramón de la Morena deja la radio tras una histórica carrera de 40 años en las ondas, una trayectoria que se vio marcada durante años por su duelo con José María García, el otro titán de la radio deportiva en España.
En Liarla Pardo, De la Morena explica que quiso "defender unas ideas" y ser "honesto", "estar en paz" consigo mismo. "Nunca pensé que lo iba a contar; meterte con García suponía, como diría Clemente, que te echaran de la carretera. Así lo pensé, pero quise irme con cierta dignidad", relata.
Más Noticias
-
Las lágrimas de Dolores tras perder a su marido y a sus hijos en la DANA: "Estoy muerta por dentro"
-
Clase de cocina de Carlos Maldonado para aprender a hacer sopa de ajo
-
Iñaki Urrutia critica a los que se excusan con el cambio de hora de llegar tarde: "¡Tenéis una hostia!"
-
Juan y Medio, a Café Quijano: "Dijimos que hoy venían unos artistazos, pero da igual, que actúen ellos"
-
Wyoming, sobre la absolución de Dani Alves: "Lo más difícil de explicar del fútbol ya no es el fuera de juego"
Eso sí, defiende que fue García quien empezó con el cruce de reproches entre ambos colosos de las ondas. "No voy de valiente por la vida, nunca me habría atrevido a meterme con García. Los datos están ahí, las fonotecas también, pero no digo que yo fuera mejor que él o que tuve menos culpa", explica en el vídeo.

'Las aventuras del p*to Donald'
Wyoming, sobre Trump y Repsol: "Se ha quedado sin países a los que fastidiar y ahora va a por las petroleras"
El presidente de EEUU, para presionar al régimen de Nicolás Maduro, ha revocado el permiso de la petrolera española para exportar crudo de Venezuela. Desde Repsol han declarado que buscarán otros mecanismos para seguir con su actividad.