Con la llegada de la nueva normalidad a España, algunos negocios han comenzado a cobrar una 'tasa covid' por la limpieza y la desinfección de los locales para evitar la propagación del coronavirus. Por ello, en Liarla Pardo hemos querido hablar con Rubén Sánchez, portavoz de la organización de consumidores Facua.
Esta tasa, según Sánchez, "no tiene nada de legal", y ha añadido: "Hay algunos establecimientos que parecen estar dándonos un traje espacial en vez de unos simples guantes". El portavoz de Facua ha destacado que "ningún tipo de establecimiento puede crear un concepto específico, llamarlo 'suplemento covid' y cobrar ni un euro, ni 35".
Pero ¿y si un negocio no te cobra esa 'tasa covid' pero sí sube los precios de sus servicios para sufragar los gastos de limpieza, desinfección y seguridad del local? "Se podría hacer, pero se ve tan a las claras el cambio de precio que uno puede valorar probar con otro negocio que no tenga un precio tan elevado. Esto es ley de oferta y demanda", ha explicado Rubén Sánchez.
"Los precios son absolutamente libres, lo prohibido es crear un concepto específico llamándolo 'recargo por el covid', porque es tan ilegal como crear un recargo por cumplir la normativa en materia de barreras arquitectónica", ha continuado Sánchez, que ha precisado: "Todos los gastos del empresario están incluidos sus gastos globales".
Más Noticias
- Equipo de Investigación destapa el caso de un hombre que aparecía en 600 recetas y cambiaba el ansiolítico 'Rivotril' por droga
- Un joven alerta del peligro de mezclar cannabis con 'Karkubi': "He tenido bastantes paranoias; me pegué con gente sin ser consciente"
- Más de 80.000 euros y máquinas para contar dinero: así son la veintena de pisos del clan de 'Los Nardis'
- Richard Gere recibe el Goya Internacional: "Es realeza de Hollywood de la de verdad"
- Así era la lujosa vida de la 'Presidenta' y su marido pese a cobrar 400 euros: "Tenían un pedazo de Mercedes"
Para Sánchez, está "claro que los consumidores vamos a pagar un poquito más en muchos sectores". Sin embargo, ha continuado, hay que hacerlo "dentro de lo que dice la ley, con las reglas claras del mercado y de la normativa en materia de protección al consumidor". En este sentido, el portavoz de Facua ha recordado que "una ley nunca ha permitido ni en España ni en la UE cobrar aparte un concepto vinculado a cumplir leyes nuevas".
Fertilidad
Wyoming es 'rechazado' como donante de esperma: "El perfil genético 'titiritero con tirantes' no tiene mucha salida"
El presentador de El Intermedio decide ir a una de estos centros de donación pero, a pesar de su entusiasmo, le informan de que, por ejemplo, supera la edad límite para poder llevar a cabo una donación.