El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, comenta en Liarla Pardo el último hito en la carrera espacial con la llegada del rover Perseverance a Marte. Ironiza Duque al afirmar que es "mucho más difícil andar por Timanfaya" que en Marte, algo que cree que está "bastante chupado".
Sobre la curiosidad del ser humano por descubrir nuevos horizontes, algo que Duque ve "normal". "Es una especie que buscamos qué hay más allá y no nos conformamos con nuestro entorno", explica.
Más Noticias
- La alta facturación de Desokupa: "En 2023 fue de 1,1 millones de euros"
- Los antecedentes policiales de Daniel Esteve: "Tiene al menos 35 abiertos por diferentes delitos de amenazas, coacciones, daños y lesiones"
- ¿Cómo surgió Desokupa? "Uno de los alumnos de la clase de boxeo que tenía una propiedad okupada le pide ayuda a Daniel Esteve"
- Un abogado, sobre la sentencia contra Daniel Esteve por un delito de extorsión: "Los hechos me parecen bastante graves"
- Un periodista recuerda la detención de Daniel Esteve tras montar un negocio de cobro de deudas: "La policía catalana envía a un cuerpo de élite"
Duque comenta además las palabras de Elon Musk, que vaticina que en 2030 habrá millones de personas viviendo en Marte, algo que el ministro relaciona con sus posibles intereses dada su inversión. "No creo que a ese gente le vayan a llevar gratis", asegura, añadiendo que estos desplazamientos "empiezan a ser viables".
Equipo de Investigación
Un abogado, sobre la sentencia contra Daniel Esteve por un delito de extorsión: "Los hechos me parecen bastante graves"
Carlos Aránguez, exfiscal y abogado, analiza la sentencia a Daniel Esteve por un delito de extorsión por el que acabó condenado un año y seis meses de prisión, aunque