"Hay menos unidad de la que debería"
La crítica de Fernando Simón a Estados Unidos tras la pandemia del covid: "En España se ha aprendido, en otros países no tanto"
El epidemiólogo ha estado con Jordi Évole para, entre otras cosas, hablar del "aprendizaje" que ha dejado o debería haber dejado la pandemia del covid. En sus palabras, recuerda la salida de EEUU de la OMS.

Más de 120.000 muertos en España, según datos oficiales. En el mundo, más de siete millones. Es lo que ha dejado la pandemia del covid. Una de la que ha hablado Fernando Simón, invitado en Lo de Évole, quien además ha aprovechado para criticar lo que se está haciendo en otros países tras el virus.
Otros, entre los que menciona a uno en concreto. Entre los que menciona a Estados Unidos: "En España hemos aprendido, pero en otros países no tanto. Hay menos unidad de la que algo como la que hemos sufrido debería haber dejado. Hay un país muy importante que se ha retirado de la OMS... y es EEUU".
Habla el epidemiólogo también de la gente: "Mira, las personas tampoco tienen por qué regodearse en lo que ha pasado. A nivel global, las instituciones tienen que hacerlo. Los políticos deberían haber aprendido mucho".