El acoso sexual, ¿en el cine español?

¿Hay un Harvey Weinstein español que nadie se atreve a denunciar? Maribel Verdú responde: "Madre mía el día que esto salga"

"Gente muy importante me ha vetado hasta en diez películas por negarme a hacer portadas", destaca Maribel Verdú, que insiste en que "hay gente que abusa de su poder".

¿Hay un Harvey Weinstein español que nadie se atreve a denunciar? Maribel Verdú responde tajante: "Madre mía el día que esto salga"

En el encuentro del 30 aniversario del film Belle Époque, Jordi Évole aprovecha la reunión de Penélope Cruz, Maribel Verdú, Ariadna Gil, Miriam Díaz-Aroca y Fernando Trueba, para hablar del 'Me too': "Aquí no ha explotado el 'Me too'. ¿No ha pasado en España?". "Yo creo que eso era en el pasado sobre todo. Cuando entré en el cine, se contaban historias de este y del otro, pero que pertenecían más a los años 60 y 70", explica Fernando Trueba que es interrumpido por Maribel Verdú.

"Existe gente que abusa de su poder en nuestra profesión. A mí de pequeña me pasó, denuncié y puse juicio", asevera la actriz. "Claro que hay nombres", sentencia Verdú y añade "madre mía el día que esto salga". En el vídeo superior de la noticia puedes ver los relatos de abuso a los que estuvo sometida la actriz y la situación que explica se vive tras las cámaras.

Además, Penélope Cruz habla del 'Me too' en Estados Unidos. "Yo trabajé con él (Harvey Weinstein) y aunque no me pasó a mí, le ha pasado a algunas amigas mías. Algunas por miedo no me lo contaron hasta que todo esto salió a la luz", explica Penélope Cruz. Además, asegura que han visto muchas cosas aunque no les haya pasado directamente.

Penélope Cruz recuerda sus trabajos con Harvey Weinstein: "Es como si me hubiera pasado a mí, porque le pasó a mis amigas"
Penélope Cruz recuerda sus trabajos con Harvey Weinstein: "Es como si me hubiera pasado a mí, porque les pasó a mis amigas"

De la Belle Époque a Hollywood

"A mí a raíz de Belle Époque no se fijaron en mí. A mí fue a raíz de 'Y tu mamá también'", explica Maribel Verdú que cuenta que justo en ese momento se hizo pequeña: "No me atrevo, yo no puedo". La actriz asegura que "no solo es que te ofrezcan, tienes que valer".

La razón por la que a Maribel Verdú le "ahogaba" iniciar una carrera en Hollywood: "Lo de Penélope es grandioso, yo no valía para eso"
La razón por la que a Maribel Verdú le "ahogaba" iniciar una carrera en Hollywood: "Lo de Penélope es grandioso, yo no valía para eso"

¿Qué es Belle Époque?

"Fue una película tocada por la mano de la fortuna en todos los aspectos, por la felicidad que todos sentimos al hacerla y lo que contaba", comenta Ariadna Gil y añade que parte de del fenómeno fue porque "gusto a la crítica y al público, de una forma bestia" y tuvo "reconocimientos superimportantes de premios, llegando hasta el Oscar".

"Es la película donde uno le gustaría vivir. Vivir ese nivel de tolerancia, de alegría, de sentido del humor, de comida rica, de baile y de música. Viva el amor, viva las relaciones, la amistad. Es maravilloso", cuenta Maribel Verdú.

¿Qué es Belle Époque? Maribel Verdú y Ariadna Gil explica por qué es la película donde a "todo el mundo le gustaría vivir"
¿Qué es Belle Époque? Maribel Verdú y Ariadna Gil explican por qué es la película donde a "todo el mundo le gustaría vivir"

Una película "adelantada a su tiempo"

"Esta película, no se puede decir que fuera políticamente correcta, era constantemente incorrecta", reconoce el director del filme Fernando Trueba. Otro ejemplo era que se trataba de una de las primeras veces que en el cine español salía una lesbiana, además lo hacía con total normalidad y tolerancia. "Una familia en la que todo se permite, todo se respeta", explica Ariadna Gil y añade "incluso de que una mujer se sienta un hombre".

Ariadna Gil interpretó a una lesbiana en Belle Époque, una película "adelantada a su tiempo": "Es el ejemplo de que no hay ningún problema"
Ariadna Gil interpretó a una lesbiana en Belle Époque, una película "adelantada a su tiempo": "Es el ejemplo de que no hay ningún problema"

"Es una película que no es tanto del mundo cómo es, sino de cómo a mí me gustaría que fuera. Tiene ese componente utópico, libertario y 'disfrutón'", comenta Fernado Trueba.

¿Es Belle Époque una película machista? Fernando Trueba responde a Jordi Évole y desvela lo que hubo detrás del guion
¿Es Belle Époque una película machista? Fernando Trueba responde a Jordi Évole y desvela lo que hubo detrás del guion

Recuerdos de hace 30 años

Esta es la prueba de casting que realizó Penélope Cruz para conseguir el personaje de Luz, la pequeña de las hermanas. La actriz hace 30 años que no veía esa grabación y no puede evitar emocionarse.

Este fue el casting de Penélope Cruz con 19 años en Belle Époque que le hizo cambiar de opinión a Fernando Trueba: "Dije, 'soy imbécil'"
Este fue el casting de Penélope Cruz con 19 años en Belle Époque que cambió la opinión a Fernando Trueba: "Dije, 'soy imbécil'"

Hace 29 años todo el equipo de la cinta estaba desfilando por la alfombra roja de los Premios Oscar. En la reunión organizada por Jordi Évole las actrices rememoran cómo fue ese día. "Yo recuerdo la entrada, éramos como 20 entrando a la vez", explica Penélope. "Me preguntaban a quién saludas si no te conoce nadie", recuerda que le decía a Miriam Díaz-Aroca.

Además, cuentan cómo fue cuando recibieron el galardón: "Estábamos en el gallinero y cuando nos enteramos salimos corriendo", detalla Maribel Verdú que no se le olvida que se encontraron "de frente a Paul Newman".

Penélope Cruz, Maribel Verdú, Miriam Díaz Aroca y Ariadna Gil desvelan cómo vivieron sus primeros Oscar por Belle Époque
Penélope Cruz, Maribel Verdú, Miriam Díaz Aroca y Ariadna Gil desvelan cómo vivieron sus primeros Oscar por Belle Époque

Así han cambiado Penélope Cruz, Maribel Verdú, Ariadna Gil y Miriam Díaz-Aroca desde aquellos días. Las mujeres cuentan que significó para ellas la cinta y cómo han sido sus vidas desde entonces. Las cuatro actrices recuerdan cómo fueron aquellos días en los que más que de trabajar, sentían que estaban jugando. Como fue su relación y los que consideran que no debería dejar atrás nunca de aquellos momentos de su vida.

Penélope Cruz, Maribel Verdú, Ariadna Gil y Miriam Díaz-Aroca: así han cambiado las protagonistas de Belle Époque 30 años después
Penélope Cruz, Maribel Verdú, Ariadna Gil y Miriam Díaz-Aroca: así han cambiado las protagonistas de Belle Époque 30 años después

"A Chus Lampreave es una persona que me hubiera gustado verla todos los días", confiesa el directo. "En Belle Époque pasó una cosa triste y bonita. Chus había dejado el cine porque una hija suya tenía una enfermedad terrible y estaba prácticamente vegetal. Y yo la llamé y le dije, quiero que vengas a hacer una película conmigo", cuenta Trueba.

"Te conozco, creo por ti deberías salir de tu casa y venirte a Portugal y se vino", explica el director, que cuenta que en una cena la vio riéndose en una loca y fue maravilloso porque le dijo: "Hacía que no me reía 7 años".

La bonita anécdota de Fernando Trueba sobre el rodaje de Belle Époque: "Chus Lampreave me dijo que hacía siete años que no se reía"
La bonita anécdota de Fernando Trueba sobre el rodaje de Belle Époque: "Chus Lampreave me dijo que hacía siete años que no se reía"

Salud mental, una tarea pendiente

¿Han necesitado ayuda en momentos 'jodidos' de la profesión? Ariadna Gil afirma que buscó ayuda cuando se dio cuenta de que no podía superar un dolor: "Me medicaron y me ayudaron a volver a la realidad". Por su parte, Penélope Cruz afirma que no conoce a ningún actor que no haya sufrido ansiedad o depresión.

Penélope Cruz reflexiona sobre la salud mental de los actores: "No conozco a nadie que no haya sufrido depresión o ansiedad"
Penélope Cruz reflexiona sobre la salud mental de los actores: "No conozco a nadie que no haya sufrido depresión o ansiedad"

"Después de llegar con el Oscar por Belle Époque piensas que te va a llover la vida de contratos y no", explica Miriam Díaz-Aroca, que detalla que llega un momento en el que "te agotas de luchar": "Llegué a tocar fondo".

"Soy interventora de alto impacto para que empieces a ser feliz de una puñetera vez. Todas mis miserias y mis sombras las he conocido y las he entendido y les puedo enseñar a los demás que las puedo cambiar", explica Miriam Díaz-Aroca en el vídeo superior de la noticia en el que puedes ver a lo que se dedica en la actualidad.

Miriam Díaz-Aroca explica qué es ser interventora estratégica "para empezar a ser feliz de una puñetera vez": "Llegué a tocar fondo"
Miriam Díaz-Aroca explica qué es ser interventora estratégica "para empezar a ser feliz de una puñetera vez": "Llegué a tocar fondo"

Soñar con ser Jorge Sanz en Belle Époque

"Vi la 'peli' con 18 y para mí fue un impacto brutal porque esa 'peli' me hizo descubrir muchas cosas", comenta Jordi Évole, además confiesa que hay muchas cosas que le "hubiera gustado ser viendo esa película".

"Me he pasado parte de mi adolescencia, mi juventud y mi madurez queriendo ser Jorge Sanz", detalla Évole. El presentador explica lo que fue para él, y para muchos otros, aquel fenómeno. Además, expresa una preocupación al respecto: "También tengo miedo de que haya gente de otra generación que no tenga ni idea de lo que es Belle Époque"

La confesión de Jordi Évole sobre Belle Époque: "Me he pasado parte de mi vida queriendo ser Jorge Sanz"
La confesión de Jordi Évole sobre Belle Époque: "Me he pasado parte de mi vida queriendo ser Jorge Sanz"