Un amplio análisis
Pepe Mujica, sobre las polémicas jurídicas en España: "Los controles tienen que ser de abajo para arriba"
"La estructura jurídica no casa con lo político. En general, lo jurídico viene retrasado con respecto a lo político, siendo notablemente más conservador que lo político. Tiende a frenar, no a evolucionar", asegura Mujica a Évole.
![La moraleja de Pepe Mujica sobre las personas mayores: "Vivimos más y dejamos a montañas de viejos tirados" La moraleja de Pepe Mujica sobre las personas mayores: "Vivimos más y dejamos a montañas de viejos tirados"](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/02/02/C6EEE419-29FF-499F-B594-E8E18D95616D/moraleja-pepe-mujica-personas-mayores-vivimos-mas-dejamos-montanas-viejos-tirados_160.jpg?crop=423,238,x1,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
Jordi Évole habla con Pepe Mujica sobre el "duelo de poderes" que parece existir entre el poder judicial y el poder político. Para el expresidente de Uruguay, la estructura jurídica "no casa con lo político". "En general, lo jurídico viene retrasado con respecto a lo político, siendo notablemente más conservador que lo político. Tiende a frenar, no a evolucionar. Creo que pasa en todos los lados", considera.
Para Mujica, los controles que se tienen que hacer a este tipo de poderes "tienen que ser de abajo para arriba", algo que explica: "No porque sean mejores, tenemos los mismos defectos, pero los seres humanos cuando estamos de jueces somos mucho más exigentes que cuando estamos de actores. Entonces si controlas de abajo para arriba, los de abajo no tienen piedad, y los de arriba siempre pactan, se acuerdan... A la democracia hay que dar más participación al pueblo para que controle".
"Creo que el pueblo es cómodo, quiere que le arreglen las cosas, hay una montaña de viejos útiles que nos dejamos acostados en el camino. Hay un margen de gente que puede ayudar y no le damos cabida", analiza el expresidente de Mujica.