Programa completo de Felipe González

Vuelve a ver la entrevista completa de laSexta con Felipe González y Jordi Évole en ATRESplayer

Évole ha entrevistado a Felipe González cuando se cumplen 40 años de su llegada a la Moncloa. Uno de los temas de los que han hablado es la invasión de Ucrania por parte de Rusia, algo que para el político es un acto "intolerable propio de un tirano".

Felipe González

En la semana en la que se cumplen 40 años de su llegada a Moncloa y en medo de un conflicto mundial como la guerra en Ucrania, Felipe González se ha sentado en 'Lo de Évole', donde el expresidente ha respondido a las preguntas de Évole sobre las cuatro décadas desde su llegada al poder, y también sobre su lado menos conocido y más personal.

La charla ha arrancado con el tema del momento: la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Para González, se trata de un acto "intolerable propio de un tirano" que forma parte de otro tiempo, pero que "va a cambiar al mundo" tal y como lo conocemos.

"Dramática inferioridad en el compromiso"
Felipe González define a Putin: "Es un autócrata que machaca a un pueblo que considera indefenso"

"Putin es un autócrata que machaca a un pueblo que considera indefenso", ha expresado el político, quien predice que el presidente ruso "terminará arrasando Ucrania".

La devastadora predicción de Felipe González en Lo de Évole: "Putin terminará arrasando Ucrania"
La devastadora predicción de Felipe González en Lo de Évole: "Putin terminará arrasando Ucrania"

En este sentido, el expresidente ha asegurado que el conflicto "ya nos está afectando" a los españoles, sobre todo, en una tendencia al alza de los precios, en el coste de la energía y en el suministro de materias primas. Y en este vídeo, predice las consecuencias que va a tener para España la guerra de Ucrania en el futuro.

Felipe González habla sobre el futuro de España tras la guerra de Ucrania: "No habría ninguna razón para tener confianza en Putin"
Felipe González habla sobre el futuro de España tras la guerra de Ucrania: "No habría ninguna razón para tener confianza en Putin"

Además, González ha analizado cuáles son los apoyos internacionales que respaldan a Putin en la guerra en Ucrania. "Hemos visto manifestaciones de algunos miembros de Vox, y en América Latina están con él Bolsonaro, Maduro y Daniel Ortega", ha aseverado el expresidente, que ha asegurado que "hay que ponerle hilo a esa cometa" para entender cuáles son los "hijos de Putin".

Así, ha asegurado que el líder ruso ha intentado desestabilizar Europa apoyando a los movimientos de extrema derecha: "Pero no solo a ellos, a todos aquellos que sin ser de extrema derecha crean problemas de estabilidad en Europa. Los apoya, los consiente". En este sentido, ha asegurado que "son bastante conocidas por todos sus interferencias en la crisis catalana". Puedes escuchar su testimonio al completo en el vídeo principal de esta noticia.

Felipe González acusa a Putin de "interferir en la crisis catalana" para desestabilizar Europa: "También ha apoyado movimientos de extrema derecha"
Felipe González acusa a Putin de "interferir en la crisis catalana" para desestabilizar Europa: "También ha apoyado movimientos de extrema derecha"

Preguntado por la actual crisis del PP, Felipe González ha asegurado que es una crisis interna que a todos "nos iría bien que se resolviese". Para el exlíder socialista, ha habido errores de gestión, pero también "tiene que haber algo más": "Es una crisis interna, probablemente, por errores de gestión. Pero no creo que sea solo eso. Algo habrá pasado dentro que vaya más allá de una pelea con Isabel Díaz Ayuso", ha profundizado. Puedes ver el análisis completo en este vídeo.

"Necesito vivir"
El consejo de Felipe González a Pablo Montesinos por su lealtad a Pablo Casado: "Las lealtades a los proyectos te permiten decirle al líder cuándo y por qué se equivoca"

Asimismo, el expresidente del Gobierno de España ha mandado un mensaje a Pablo Montesinos, el todavía vicepresidente de comunicación del PP: "La lealtad personal es muy loable, pero las lealtades políticas que merecen la pena son las lealtades a los proyectos. Estas te permite decirle al líder de esos proyectos cuándo y por qué se equivoca".

En otro momento de la entrevista, Jordi Évole ha recuperado reflexiones que el expresidente fue anotando durante décadas y que forman parte de sus archivos personales. La posibilidad de dejar la política años antes de cuando finalmente lo hizo o cómo echaba de menos la vida personal mientras era presidente, son anotaciones que aparecen en esos archivos. "Era una sensación muy agobiante", ha recordado, tras lo que ha destacado que "la política es bastante inhumana, porque es siempre una obra inacabada".

"La vida imposible"
"Quisieron destruir mi honorabilidad": Felipe González defiende cómo vivió sus últimos años en la presidencia del Gobierno

Su relación con Fidel Castro o con el rey emérito han aparecido también en la conversación a raíz de documentos que aparecen en esos archivos. Para González, Felipe VI y Juan Carlos I tienen personalidades muy distintas, y ha defendido la vuelta del emérito a España.

"Son muy diferentes": Felipe González detalla qué separa a Felipe VI de Juan Carlos I
Felipe González explica las diferencias del rey Felipe con el emérito: "Juan Carlos I tiene más olfato"

El Felipe González menos conocido ha aparecido cuando Évole le ha preguntado por su lado más personal. El expresidente ha reflexionado sobre si ha sido un buen padre y sobre la relación que él mantuvo con sus padres, comentando anécdotas de infancia que le han marcado la vida hasta ahora.

Felipe González desvela por qué su padre "era un hombre silencioso": "Por su dura experiencia en la Guerra Civil"
Felipe González desvela por qué su padre "era un hombre silencioso": "Por su dura experiencia en la Guerra Civil"