"En el mundo de la nutrición no hay verdades absolutas", defiende el nutricionista Pablo Ojeda, quien asegura que muchos pacientes le consultan si pueden cenar fruta cada noche. "Es buenísima, pero si la cenas todas las noches estás desplazando a otros alimentos que son esenciales", recuerda el profesional.
Pablo Ojeda incide en que "la fruta es maravillosa, pero tiene que haber variedad". Sobre el plátano desmonta algunos de los mitos más extendidos. "Tiene aproximadamente las mismas calorías que una manzana, en torno a las 120. No hay que tenerle miedo. El 74% del plátano es agua. Las personas diabéticas no deben tenerle miedo. Además, es astringente", asegura.
Más Noticias
- Wyoming bromea sobre la reducción de la jornada laboral: "Voy a tener que currar 37 horas más a la semana"
- Monrosi tacha de "putrefacto" el estado actual del fútbol: "La corrupción y el machismo supura cada uno de sus poros"
- Un estudio japonés demuestra que los perros lloran de emoción cuando se reencuentran con sus dueños
- Ángeles Caballero, sobre el debate entre Trabajo y Hacienda: "Quien cobre el salario mínimo interprofesional no debería tributar"
- Gabi Sanz: "Más que un juicio por el "beso chabacano" de Rubiales a Hermoso, lo que estamos viendo es un retrato de un mundo autorreferencial que es el del fútbol"
Explica, además, qué hay de verdad en el célebre refrán: "Una manzana al día mantiene al doctor en la lejanía". "Cuando tienes la costumbre de comer una manzana al día tienes unos buenos hábitos. La nutrición no se puede ver de una manera aislada, sino en su conjunto", concluye.
El día de la dana
Polo (CHJ) admite que se dejaron de enviar avisos de la rambla del Poyo, pero que sí llegaron los datos continuos del SAIH
Los audios íntegros del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) revelan que este reconoció que no se enviaron avisos automáticos durante dos horas y media de la rambla del Poyo el día de la dana, pero que el Cecopi sí recibió los datos automáticos de la situación de las cuencas cada cinco minutos.