Tras la caída de un misil en Polonia, el general de División retirado Rafael Dávila recibió "muchísimas" llamadas que le alertaban diciendo que "estamos en guerra". "No, no estamos en guerra, estábamos en guerra", aclara. En Más Vale Tarde, Dávila explica qué implica este "accidente" y cómo es el proceso de respuesta, que no es "como en un partido de tenis".
"La guerra es así y estos accidentes ocurren. Estamos jugando con pólvora", asegura. Dávila califica la situación como "grave" y explica los dos puntos "peligrosísimos" que tiene cualquier guerra: el azar y la fricción.
"Todos los puntos que los estados mayores o ejércitos planean en sus mapas luego no tiene nada que ver con la realidad. La realidad es un polvorín; un señor fuma, tira la colilla y explota el polvorín", añade Dávila.

En MVT
Ramón Espinar, sobre las denuncias de acoso sexual: "Monedero tendrá derecho a preguntar de qué se le acusa y a defenderse"
Espinar indica que esto "atenta contra la presunción de inocencia de Monedero. Que, al margen de todo, tendrá derecho a decir: "oiga, ¿de qué se me acusa? ¿cuáles son las acusaciones?"".