¿Y ahora qué?
Alfonso Pérez Medina explica qué puede pasar tras conocerse el expediente de la Complutense a Monedero por la acusación de acoso
Durante la tarde de este jueves se ha conocido que la institución académica ha abierto un expediente contra el fundador de Podemos a raíz de una denuncia de una alumna.

Durante la tarde de este jueves se ha conocido que la Universidad Complutense ha abierto un expediente contra el fundador de Podemos Juan Carlos Monedero a raíz de una denuncia de una alumna que le acusa de acoso sexual. Pero, ¿ahora qué? El periodista de Tribunales de laSexta Alfonso Pérez Medina lo explica.
Por un lado, destaca que "evidentemente, si hay acoso sexual eso es un delito", por lo que "se tiene que poner en conocimiento de la Fiscalía y la Fiscalía podría abrir diligencias de investigación, o directamente, presentar una querella contra él". Si bien "la alumna podría ir a los juzgados" como también podría hacerlo el propio Ministerio Público, "o incluso ser la Universidad Complutense, una vez que esos hechos se demuestran ciertos, los que pusieran en conocimiento a la Justicia".
Cabe destacar que se trata de "un delito que requiere denuncia de la víctima", ha matizado la abogada penalista Beatriz de Vicente. A pesar de ello, también cabe la posibilidad de que fuera la Universidad la que "podría ponerlo en conocimiento también y la Fiscalía ofrecer acciones legales a estas mujeres por si quieren denunciar", ha explicado Pérez Medina. Entonces, "ya se abriría un procedimiento judicial", ha concluido.