La Comisión Europea ha amenazado este lunes con suspender a partir del próximo jueves TikTok Lite, la aplicación que la plataforma china ha lanzado en España y Francia, ante la sospecha de que "es tóxico y adictivo, especialmente para los niños". La periodista María Lamela explica en Más Vale Tarde lo peligroso que puede ser esta aplicación para los más jóvenes.
En primer lugar, esta nueva versión de TikTok quiere premiar a la gente cuántas más vídeos vea, fomentando de esta manera las adicciones, según indican los expertos. De hecho, Bruselas considera que la nueva versión es más adictiva que el tabaco.
Según explica la periodista, aparentemente es la misma aplicación pero, a diferencia de TikTok "puedes ganar dinero". Simplemente con el hecho de iniciar sesión ya estás ganando dinero, también si das me gusta a vídeos y, sobre todo, si consumes vídeos.
10.000 puntos en la app equivalen a un euro. "Estos puntos los podemos canjear por cupones en Amazon o comercios online que te permita pagar con Paypal", explica Lamela. Según indica, TikTok Lite supuestamente es para mayores de 18, pero "lo cierto es que es muy fácil saltarse ese paso".

En MVT
Ramón Espinar, sobre las denuncias de acoso sexual: "Monedero tendrá derecho a preguntar de qué se le acusa y a defenderse"
Espinar indica que esto "atenta contra la presunción de inocencia de Monedero. Que, al margen de todo, tendrá derecho a decir: "oiga, ¿de qué se me acusa? ¿cuáles son las acusaciones?"".