Operación contrarreloj
Así rescata la UME a una persona atrapada en la nieve
Más Vale Tarde acompaña a un equipo de la UME durante un entrenamiento en la sierra turolense, donde nos explican cuál es el protocolo a seguir que puede marcar "salvar una vida o no".
¿Cómo actúa la Unidad Militar de Emergencia en una situación extrema como la que puede darse en un día helado? En Más Vale Tarde, acompañamos a la UME durante uno de sus entrenamientos en la sierra de Teruel.
En el vídeo que acompaña a estas líneas, vemos cuál es su protocolo cuando encuentran a una persona afectada por ese frío, la cual tiene principio de hipotermia.
Hay una figura clave en este proceso: los perros de rescate. No precisan siquiera de un olor para encontrar a una persona afectada; son las pequeñas cosas que pueden marcar la diferencia entre salvar una vida o no.
La familia Franco vuelve a escena
Maestre, sobre los nietos de Franco: "No tienen un solo euro que no venga de su abuelo, que era un genocida, un ladrón y un corrupto"
"Son beneficiaros de más de 100 millones de euros y 400 propiedades inmobiliarias que tienen gracias a que su abuelo robó lo que robó", explica el periodista en Más Vale Tarde.