Lucha contra la droga
Así es la subasta de los coches de lujo de los narcos: se puede pujar por un Ferrari o un Aston Martin
¿Cómo funciona? La subasta consiste en la venta de bienes incautados a narcotraficantes, como vehículos de lujo. Esos bienes incautados, siempre que haya una sentencia firme, se destinan al Plan Nacional sobre Drogas, que es quien los subasta.

Resumen IA supervisado
Cerca de 700 personas han participado en una subasta para adquirir coches de lujo incautados a narcotraficantes, organizada por la empresa Escrapalia en nombre de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas. Estos vehículos, incluidos Ferrari y Aston Martin, fueron confiscados por las Fuerzas de Seguridad y se subastan tras una sentencia firme. Los precios son significativamente menores que en el mercado, y el dinero recaudado se destina a la lucha contra la droga y el narcotráfico.
* Resumen supervisado por periodistas.
Cerca de 700 personas han pujado ya para hacerse con el coche de algún narco. Por 60.000 euros, se pueden conseguir vehículos de marcas de lujo como Ferrari o Aston Martin, que fueron incautados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a conocidos narcotraficantes.
Cada vez que los agentes hacen una incautación, todo lo que recogen termina en el Plan Nacional sobre Drogas, siempre y cuando esta incautación forme parte de una operación antidrogas y haya una sentencia firme. Es decir, cada vez que hay una sentencia firme, todo, absolutamente todo (casa, chalet, coches...) va a parar al Plan Nacional sobre Drogas, el cual lo subasta.
Así, hasta el 25 de mayo hay tiempo para comprar hasta 183 vehículos de lujo, que, obviamente, llevan entre tres y cinco años parados debido a los procesos judiciales a los que han tenido que hacer frente sus propietarios. El Aston Martin, por ejemplo, puedes adquirirlo por 103.000 euros, cuando en la calle no bajaría de 320.000 euros. Además, estos coches estarían libres de IVA.
También, por ejemplo, el famoso Ferrari Testarossa amarillo que llevaba Sito Miñanco lo puedes conseguir en la subasta por 101.000 euros, mientras que en el mercado no costaría menos de 400.000. El día 10 de abril termina esta subasta, que está subcontratada por la empresa Escrapalia y que se puede ver en una nave de Coslada (Madrid). El dinero va destinado a la lucha contra las drogas.
"Estamos subastando tres auténticos carrazos: dos Ferrari y un Aston Martin", afirma Francisco Javier Martínez, portavoz de esta empresa, quien explica que "estos vehículos se subastan en nombre de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, de forma que el dinero que se recauda en la subasta se utiliza para financiar todo lo que es la lucha contra el narcotráfico".