Bea de Vicente ha explicado en Más Vale Tarde en qué consiste y cómo se puede detectar el 'TOC de hacer daño' que supone vivir con miedo a matar a un ser querido. "Nunca hacen daño a otros, su temor es el hacerlo. Sufren mucho porque piensan que van a hacer daño, pero jamás agreden", cuenta.
Además, comenta que "hay estudios interesantísimos" en los que abordan por qué puede crearse este TOC, apunta a "situaciones traumáticas o componentes hereditarios", aunque aún no queda muy claro por qué puede generar esto en una persona.
"Con este tipo de TOC lo que quieres es que tus personas estén a salvo", continúa de Vicente. Para poder hacer frente a este trastorno obsesivo compulsivo, asegura que "tiene tratamiento paliativo, pero no se curan". Según indica, "si lo hablas empiezas a dejar de serlo".
Hoy cocinamos pollo asado
Pablo Ojeda derriba las leyendas urbanas sobre la piel del pollo: ni es muy grasa ni lleva trazas de antibióticos
El chef con estrella Michelin Carlos Maldonado mejora la típica receta del pollo asado, mientras Pablo Ojeda desmonta en este vídeo algunos de los mitos que rodean a la piel de este auténtico productazo.