El humorista Paco Arévalo murió este miércoles en su casa de Valencia a los 76 años tras varios días encontrándose mal. Comenzó su carrera artística con el espectáculo 'El Bombero Torero' y durante varias décadas apareció en diferentes películas, series de televisión y obras de teatro.
Uno de sus últimos grandes éxitos tuvo lugar en 2011 cuando compartió escenario con Bertín Osborne.
Para el recuerdo quedará su particular sentido del humor y sus chistes, aunque algunos forman parte de esa "España más casposa y menos diversa donde sus comentarios encajaban muy bien", como asegura María Lamela.
"Muchos humoristas se arrepintieron de los 'sketches' que hicieron en la época, pero él no fue tan tajante en ese sentido", añade la periodista.
Entre su repertorio más habitual había chistes sobre "mariquitas", "gangosos" y "tartamudos" que hoy en día resultan cuestionables. No obstante, como sostiene Iñaki López en Más Vale Tarde, "en los años 80 lo petaban".
A pesar de que fue, en palabras del presentador, "un fenómeno social", todo envejece y "sin duda, todo tiene una fecha de caducidad; además, la sociedad afortunadamente ha cambiado".

En MVT
Ramón Espinar, sobre las denuncias de acoso sexual: "Monedero tendrá derecho a preguntar de qué se le acusa y a defenderse"
Espinar indica que esto "atenta contra la presunción de inocencia de Monedero. Que, al margen de todo, tendrá derecho a decir: "oiga, ¿de qué se me acusa? ¿cuáles son las acusaciones?"".