PSOE y PP han logrado llegar a un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), bloqueado desde el 4 de diciembre de 2018. Alfonso Pérez Medina ha explicado en el programa 'Más Vale Tarde' de laSexta que la renovación del CGPJ permitirá cubrir varias vacantes importantes en la cúpula judicial.

Actualmente, el presidente y el vicepresidente del Tribunal Supremo están en funciones, junto con tres de los cinco presidentes de las salas del alto tribunal. Además, hay 25 vacantes en el Tribunal Supremo y decenas en los tribunales superiores de justicia autonómicos.

Estas vacantes han afectado significativamente la eficiencia y el servicio de la administración de justicia en España. La imposibilidad de realizar nombramientos mientras el CGPJ estaba en funciones ha exacerbado el problema, llevando a retrasos y a una carga de trabajo insostenible para los magistrados actuales.

La renovación del CGPJ permitirá nombrar a nuevos jueces y magistrados, lo que no solo cubrirá las vacantes existentes, sino que también ayudará a planificar para las jubilaciones futuras, ya que se prevé que cerca de 2.000 magistrados se jubilarán en los próximos diez años. Esto mejorará el funcionamiento de la justicia, reduciendo los retrasos y mejorando la calidad del servicio prestado a los ciudadanos.

Este acuerdo entre socialistas y populares marca un hito en la colaboración política para abordar una crisis judicial que ha estado latente durante años. Con un CGPJ renovado, se espera que la administración de justicia en España gane en eficiencia y efectividad, beneficiando directamente a los ciudadanos que dependen de un sistema judicial ágil y justo.