Un agente de la Policía Nacional ha utilizado una táser para reducir a un joven en las fiestas del barrio de Moratalaz. El individuo en cuestión se estaba peleando con otro cuando los agentes tuvieron que tomar cartas en el asunto. Tras utilizar la descarga eléctrica cae desplomado. La pregunta que gira en torno a este tema es sobre si se debe o no utilizar este tipo de armas para neutralizar a las personas.

José Jiménez, experto en armas, ha explicado en Más Vale Tarde cómo se usa la pistola táser: "Lo que hace es que lanza mediante dos agujitas a una distancia máxima de siete metros con una cantidad de 2,1 miliamperios que lo que hace es una tetalización neuromuscular y capatizacion neuromuscular y dura 20 milisegundos".

En cuanto al mecanismo de la taser, el experto ha expresado que es como un pulso que lo que hace es que cuanto entran las agujas en el objetivo se genera un espasmo. La distancia es otro factor a tener en cuenta y es que se tienen hasta siete metros para hacer efectiva la táser.

"La táser salva vidas. La gente lo ve como algo muy duro, pero en serio que salva vidas", ha manifestado Jiménez. Además, ha asegurado que el tiempo que puede estar inmovilizado la persona tras recibir la descarga de la táser son "segundos", aunque la sensación puede durar unos minutos más, sobre todo que parezca que no sientes la mano o el cuerpo.