El almirante de la flota retirado Juan Rodríguez Garat ha analizado en Más Vale Tarde la razón por la cual han fallecido tantos generales rusos desde que se produjera la invasión de Ucrania el 24 de febrero de este año.
Si bien ha señalado que hay que poner "en cuarentena" las informaciones que proceden de Ucrania y que indican que han muerto al menos 15 generales, Rodríguez Garat ha reconocido que sí son factibles los 6 o 7 decesos de líderes militares rusos.
"Siguen siendo muchos generales, es verdad, y todos los analistas lo atribuyen a que el sistema demando y control funciona muy mal", señala. Esto implica, a juicio del almirante, que el general "tiene que ir al frente para dirigir sus fuerzas, algo impensable en un ejército moderno, pero que se ven obligados a hacerlo por la falta de medios técnicos y también, probablemente, por problemas de moral de la tropa".
Sobre las nuevas amenazas de Rusia, que advierten de que podrían extender el territorio sobre el que están librándose combates, Rodríguez Garat ha indicado que el presidente Vladímir Putin "ha amenazado ya en repetidas ocasiones" en escoger otra clase de objetivos como edificios de gobierno. "Perdería el poco prestigio que tiene y, además, no influiría absolutamente en nada en la marcha de la guerra", ha apuntado.

En MVT
Ramón Espinar, sobre las denuncias de acoso sexual: "Monedero tendrá derecho a preguntar de qué se le acusa y a defenderse"
Espinar indica que esto "atenta contra la presunción de inocencia de Monedero. Que, al margen de todo, tendrá derecho a decir: "oiga, ¿de qué se me acusa? ¿cuáles son las acusaciones?"".