Yolanda Díaz ha defendido el reconocimiento del Estado de Palestina y ha publicado un vídeo mostrando su postura. "Vivimos un momento de la historia del mundo en el que hacerlo mínimo es, a la vez, heroico e insuficiente. Por eso, no podemos detenernos. Palestina será libre desde el río hasta el mar", ha asegurado.
A sus palabras ha contestado la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, llamada a consultas por Netanyahu.
"Nuestra total repulsa a las declaraciones de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, al utilizar el lema de Hamás 'desde el río hasta el mar'. Esta expresión es un llamamiento claro a la eliminación de Israel fomentando el odio y la violencia. Las proclamas antisemitas no pueden tener cabida en una sociedad democrática y es absolutamente intolerable que hayan sido pronunciadas por una vicepresidenta del Gobierno", ha indicado en la red social X (Twitter).
La reacción de la embajadora ha llamado la atención a Iñaki López. "Cualquier crítica a Israel es una proclama antisemita y te convierte inmediatamente en antisemita", ha indicado.
"Me parece sorprendente que la embajadora de Israel se escandalice por una frase y entre en disquisiciones semánticas y no le escandalicen 15.000 niños muertos en Gaza", ha zanjado el periodista.

Su salida y "el 'cristazo' político con Sumar"
Ramón Espinar, ante la "reconstrucción de los hechos" de Podemos por las acusaciones contra Monedero: "Se nos toma por idiotas a todos"
Además, el analista político no descarta que en la formación morada "tuvieran esas acusaciones y que Monedero tuviera un dossier" con el que en algún momento se le dijera "no des esta pelea porque a lo mejor salen cosas".