El juez ha rechazado que Pedro Sánchez lleve a cabo su declaración por escrito y ha insistido en acudir hasta el Palacio de la Moncloa para interrogarle. Así lo ha manifestado en una providencia este mismo viernes.
El magistrado Joaquim Boschha analizado la posibilidad de que el Presidente del Gobierno declare en su despacho y ha hablado de las personas que podrían estar ahí presentes.
"Esto ya ocurre en todas las declaraciones de este procedimiento, igual que en las de otros procesos en los que hay muchas partes personadas. Efectivamente, puede haber 10-20-30 personas. Se tendría que habilitar un espacio en Moncloa para que participen. Esto es una regla habitual en todo tipo de casos en los juzgados", ha aclarado.
No obstante, Joaquim Bosch ha apuntado que "no sería nada habitual que un juez tome declaración en una instrucción penal sin presencia de la Fiscalía y las partes personadas" porque eso "sí que podría vulnerar garantías constitucionales, que esa declaración fuera nula y tuviera que repetirse".
Al respecto, el magistrado concluye que "el principio de contradicción es básico en el Estado de Derecho y también el principio de defensa".

La mitad que a la Unión Europea
Iñaki López reacciona a los aranceles de Donald Trump al Reino Unido: "Puede ser la primera buena noticia del Brexit"
Marina Valdés analiza en este vídeo los casos más llamativos de los aranceles de Trump, como que también los impone a Ucrania y Myanmar a pesar de la guerra y el terremoto, o que el de Reino Unido es la mitad que el de la Unión Europea.