La médica especialista en endocrinología, Pilar Riobó, ha explicado en el programa Más Vale Tarde que Wegoby, el nuevo medicamento de moda para adelgazar y que estará disponible en farmacias en España desde mayo, "no es para todo el mundo".
La especialista ha insistido en que "es la primera vez que un medicamento es eficaz en la pérdida de peso" y funciona muy bien para las personas que sufren obesidad. Según indica, el fármaco está pensado para "pacientes con un índice de masa de corporal mayor de 30".
Riobó descarta los posibles efectos secundarios del fármaco porque asegura que los beneficios -para las personas obesas- son muchos. "La obesidad también tiene efectos secundarios, es una enfermedad que mata. Se asocia a diabetes, a hipertensión, a problemas de rodillas, a ciertos cánceres...", ha querido recalcar.
Aun así, la médica ha hecho hincapié en que "esto lo tiene que balancear un médico" y que el fármaco "no es para todo el mundo", sino para los pacientes con obesidad.

En MVT
Ramón Espinar, sobre las denuncias de acoso sexual: "Monedero tendrá derecho a preguntar de qué se le acusa y a defenderse"
Espinar indica que esto "atenta contra la presunción de inocencia de Monedero. Que, al margen de todo, tendrá derecho a decir: "oiga, ¿de qué se me acusa? ¿cuáles son las acusaciones?"".