El juez rechaza que Pedro Sánchez preste declaración por escrito e insiste en acudir a Moncloa para interrogarle. Así lo expresa en una providencia de este mismo viernes.
El magistrado Joaquim Bosch ha analizado en Más Vale Tarde la decisión y ha hablado acerca de la posibilidad de evitar esa declaración.
"Desde la perspectiva del juez instructor, está claro que su línea es, en todo momento, mantener esa declaración presencial y, por ese lado, es improbable que haya ningún cambio", ha apuntado.
"Por otro lado, es práctica habitual en todos los juzgados, que cuando un testigo tiene una actividad profesional, un viaje programado, o alguna razón de interés general, se aplace la declaración. Más todavía cuando, a pesar de que esa citación se ha hecho con bastante rapidez, no se han alegado razones de urgencia, al menos hasta ahora", ha añadido Joaquim Bosch.
Al respecto, el magistrado se muestra claro: "No veo que haya diferencias con las rutinas habituales del juzgado y más cuando hay altos asuntos de Estado, Consejo de Ministros, recepción oficial que se practica anualmente en el palacio de Marivent... Tendrían que ser causas declaradas justificadas, pero, en última instancia, esta es una decisión del juez instructor".
En este sentido, Joaquim Bosch insiste en que "apreciar, o no, que haya causas justificadas", es cuestión del juez.

Demanda del emérito
Benjamín Prado: "Lo que está diciendo Revilla es lo que pensamos y lo que piensa una gran mayoría de españoles"
El escritor desconoce el contenido el último libro de político cántabro pero las palabras que Revilla ha expresado en numerosas entrevistas son apoyadas, incluso, por personas que se declaraban como "no monárquicos pero sí juancarlistas".