Llevándose más de 2,2 millones de euros al ganar el bote de Pasapalabra, Rafa Castañoha conseguido hacer historia de la televisión. El concursante se ha llevado el mayor premio del programa.
Sin embargo, del importe total, el joven tendrá que pagar una parte a Hacienda, tal y como ha explicado en Más Vale Tarde Ignacio Ruiz-Jarabo, exdirector de la Agencia Tributaria.
En cifras, Rafa Castaño no va a tributar lo mismo que hubiera pagado Orestes Barbero, ya que este se encuentra domiciliado en Burgos y por la diferencia del tramo autonómico se hubiera quedado 100.000 euros.
Al respecto, Ruiz-Jarabo ha dicho que "Madrid es donde el impuesto está más bajo, y después Andalucía".
No obstante, según ha indicado el exdirector de la Agencia Tributaria, "le hubiera venido muy mal a Rafa ser residente en la Comunidad Valenciana, o en Cataluña, donde los impuestos autonómicos son más altos".

En MVT
Ramón Espinar, sobre las denuncias de acoso sexual: "Monedero tendrá derecho a preguntar de qué se le acusa y a defenderse"
Espinar indica que esto "atenta contra la presunción de inocencia de Monedero. Que, al margen de todo, tendrá derecho a decir: "oiga, ¿de qué se me acusa? ¿cuáles son las acusaciones?"".