"En las últimas semanas hemos sabido algo de todos nosotros". Con estas palabras arranca Gonzo el Salvados de esta semana sobre las personas que ayudan a migrantes en su viaje hacia el norte de Europa. El presentador recuerda la encuesta del CIS que apunta que la migración es la principal preocupación de los españoles.
"No estamos solos. Italia ha construido dos campos de detención en Albania, Alemania quiere cerrar sus fronteras y en Francia crece la extrema derecha y el rechazo al migrante", lamenta el periodista. No obstante, advierte que, "como en toda estadística, cocinada o no, siempre suele haber una excepción", que es en lo que se centra el programa de esta semana.
Los protagonistas son "personas con vidas normales que, arriesgándose a multas y detenciones, ayudan a los migrantes hacia un futuro mejor". Así comienza un programa que empieza con Oihana Galardi Ogallar, de la red Irungo Harrera Sarea, un grupo de voluntarios que "dan la bienvenida a Irún a los migrantes".

Valencia, día uno
El presidente de la Diputación de Valencia admite "varias llamadas" a Mazón la tarde de la DANA, pero no puede mostrarlas
Vicent Mompó relata en Salvados cómo fueron las primeras horas en el CECOPI el día de la trágica DANA en la que asegura se sucedieron llamadas con Mazón que ya no están en su registro por organización.