¿Los medios catalanes sobre hablan del monotema del procés? Para Vicente Vallés está claro que sí, pero "es normal y en España pasa igual". Antonio García Ferreras defiende que "en Cataluña un monotema", incluso "se puede hacer hasta un diccionario".
¿Los periodistas han actuado como tal o han intentado hacer política? Josep Cuní defiende que "hay momentos en los que, desgraciadamente, es indisociable una cosa de la otra". "Quizá en algún momento los periodistas hemos querido ejercer, negándolo, de políticos", apunta Cuní.
Jordi Évole reconoce que con el tema del procés "todos hemos tenido una implicación emocional superior que con otros temas" porque "jamás había informado de alguien que está en la cárcel" al que puede considerar su "amigo".
Mònica Terribes (Catalunya Ràdio) reconoce que ha ido varias veces a la cárcel y Ferreras recuerda cuando entrevistó a Jordi Cuixart en prisión: "Yo he querido conocer y hablar con Jordi Cuixart. No creo que sea un golpista ni un hombre violento".
También recuerda cómo se reaccionó al saberse que había ido a la cárcel: "Jiménez Losantos dice que yo soy un golpista. Y los fines de semana, Roures, que es accionista de mi grupo, dice que laSexta y yo somos el prototipo de blanqueadores de la represión. Dos sectarios opinando sobre nuestra posición".

Valencia, día uno
El alcalde de Alfafar confiesa que estaba "tirando de una señora para que no se la llevase la corriente" cuando saltó la alarma
Mientras que unos pedían helicópteros para buscar a sus vecinos ya desaparecidos, otros convertían sus ayuntamientos en auténticos refugios. En Alfafar, su alcalde rescataba a una vecina.