Gonzo sienta en la misma mesa al expresidente del Real Club Deportivo de La Coruña Augusto César Lendoiro y al expresidente del Fútbol Club Barcelona Joan Gaspart. Ambos han hablado en Salvados de sus respectivas etapas como máximos dirigentes de estos dos equipos, y cómo han vivido el "cambio" de sistema que se ha dado en el fútbol hasta estos días. ¿En su época de directivos es cuando el fútbol dejó de ser un deporte para convertirse definitivamente en un negocio?
"No sé si la palabra es "negocio", lo que sí cambia es el sistema. Por ejemplo, aparece en la televisión", cuenta a Gonzo Lendoiro, que desvela que Jaume Roures le llamó "en el año 95 o 96" para ofrecerle "20.000 millones de pesetas a entre todos los equipos". Para él, es ahí cuando "se rompe con el sistema tradicional", porque a partir de ese momento "los clubes van a vender sus derechos televisivos". "Se pasaba de tener 100 millones de pesetas a tener 1.000 millones".
"Estoy de acuerdo en muchas cosas que ha dicho él", ha apuntado Gaspart, que considera que "cuando se transforma al fútbol en sociedades anónimas y entran grandes oligarcas y grandes millonarios americanos, chinos, rusos, etc, el fútbol cambia". "Y en España también", ha matizado el que fuera máximo responsable del Barça entre 2002 y 2003.

Valencia, día uno
Gonzo pone contra las cuerdas al presidente de la Diputación de Valencia: "Los que veían la tele sabían más que el CECOPI"
El periodista no ha podido evitar cuestionar el argumento de Vicent Mompó para justificar la tardanza con la que se envió la alerta de Protección Civil a los vecinos de Valencia el día de la catastrófica DANA.