Lutxi Bourtayrou, de la asociación Diakité, se sincera con Gonzo acerca de la labor que desempeña con los migrantes que llegan a Bayona cuyo objetivo es llegar a Francia. En Salvados, Lutxi cuenta que se produce "un intercambio muy interesante", si bien hay ocasiones en las que "emocionalmente es muy difícil".
"Vemos a gente que cuando vienen están muy contentos, pero sabemos lo que van a pasar. Son años de clandestinidad. A los 15 días había voluntarios que estaban venga a llorar", confiesa.
Para seguir adelante, Lutxi cree que hay que saber que ellos "tienen su vida" más allá del centro 'Pausa', donde les dan unas horas de paz y tranquilidad. "A veces no se lo creen. Tienen tanta ilusión que no se lo creen. Yo lo voy a lograr, voy a lograr los papeles, voy a mandar dinero a mi familia... Son muy resilientes, es un desafío", afirma.

Valencia, día uno
Así fue la discusión en el primer CECOPI para mandar la alerta a la población: "La dirección era un pollo sin cabeza"
"Lento" y "caótico" es como define el subdirector de elDiario.es en Valencia, Sergi Pitarch, el proceso de toma de decisión respecto al aviso a la población que tan tarde llegó aquella tarde.