Entrevista en laSexta Columna

Un catedrático explica en qué consistía el plan de 2006 para el barranco del Poyo: "Habría reducido los daños económicos al 50%"

laSexta Columna entrevista en este vídeo a Félix Francés, catedrático en Ingeniería Hidráulica de la Universitat Politécnica de Valencia, que en 2006 participó en un plan para paliar las inundaciones en el barranco del Poyo.

laSexta Columna entrevista en este vídeo a Félix Francés, catedrático en Ingeniería Hidráulica de la Universitat Politécnica de Valencia, que en 2006 participó en un plan para paliar las inundaciones en el barranco del Poyo.

En Aldaia, una de las localidades ahora anegadas por la DANA, Franco se paseaba años después de la riada de 1957 para inaugurar casas en una zona entonces también afectada por el agua. Ahora Aldaia, de nuevo, limpia un barro que tal vez se podría haber evitado. 

En el vídeo sobre estas líneas, laSexta Columna entrevista a Félix Francés, catedrático en Ingeniería Hidráulica de la Universitat Politécnica de Valencia, que hace casi dos décadas participó en los planes de la Confederación Hidrográfica del Júcar para intentar paliar los efectos de una inundación en barrancos como el del Poyo.

"Los daños económicos hubieran sido bastante menores, en torno al 50% con bastante seguridad", afirma el experto, que explica los detalles de este plan que se finalizó en 2006 y que planteaba desviar el cauce de la rambla del Poyo, ahora sobrepasado, al nuevo cauce del Turia, donde se habría repartido el agua.

Sin embargo, el geógrafo local Iván Portugués, investigador del río Turia, tiene dudas: "Implicaría aunar dos caudales de tipo torrencial que seguramente supondría incrementar el peligro sobre todo en determinadas partes del área metropolitana", explica.

José Luis Gallego señala que este plan de ambientalización del barranco del Poyo habría costado 150 millones de euros, mientras que los costes de reconstrucción se estiman en 6.800 millones de euros. En este sentido, el periodista Ángel Munárriz apunta que "todos coinciden en que la prevención es más barata que la reconstrucción".

Las más leídas

  1. La ventaja competitiva de España en las renovables: "Si conviertes el sol en electricidad, la tendrás un 50% más barata que Alemania"
  2. La fábrica de diamantes sintéticos de Leonardo DiCaprio en Trujillo, o cómo las renovables pueden impulsar a la España despoblada
  3. La mina de litio de Cáceres, el segundo yacimiento de Europa que enfrenta a empresa y ecologistas: "Es una aberración"
  4. Uno de los mayores 'barrios solares' de Europa, en Rivas: "No tienes por qué tener un chalé para generar energía verde"
  5. La 'rebelión verde' de los PIGS: de "lastre" para la zona euro a 'volar' sobre las grandes economías por las renovables
  6. España, presente y el futuro del mundo: líderes en energía solar con rumbo directo a la descarbonización

Los vídeos más vistos

  1. La fábrica de diamantes sintéticos de DiCaprio en Trujillo, o cómo las renovables pueden impulsar a la España despoblada Video La fábrica de diamantes sintéticos de DiCaprio en Trujillo, o cómo las renovables pueden impulsar a la España despoblada
  2. Así era el exclusivo piso en el centro de Madrid que Aldama pagaba a la novia de Ábalos: 2.700 euros al mes durante tres años Video Así era el exclusivo piso en el centro de Madrid que Aldama pagaba a la novia de Ábalos: 2.700 euros al mes durante tres años
  3. La 'rebelión verde' de los PIGS: de "lastre" para la zona euro a 'volar' sobre las grandes economías por las renovables Video La 'rebelión verde' de los PIGS: de "lastre" para la zona euro a 'volar' sobre las grandes economías por las renovables
  4. 00204 Video Yayoflautas, la rebelión de los abuelos
  5. Uno de los mayores 'barrios solares' de Europa, en Rivas: "No tienes por qué tener un chalé para generar energía verde" Video Uno de los mayores 'barrios solares' de Europa, en Rivas: "No tienes por qué tener un chalé para generar energía verde"
  6. La ventaja competitiva de España en las renovables: "Si conviertes el sol en electricidad, la tendrás un 50% más barata que Alemania" Video La ventaja competitiva de España en las renovables: "Si conviertes el sol en electricidad, la tendrás un 50% más barata que Alemania"
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.